CI/CD con GitHub Actions y VPS

Es un mito (o quizás un buen negocio) que para tener un pipeline de CI/CD se necesiten sistemas sofisticados que integren una docena de servicios de AWS, configuraciones en la nube y un ejército de microservicios. La realidad es que para la mayoría de los proyectos se puede lograr un pipeline completo, funcional y profesional mucho más simple y económico: GitHub Actions y un VPS estándar.

CI significa Integración Continua (Continuous Integration). Se refiere al proceso de automatizar la integración de cambios en el código de una aplicación. Cada vez que alguien hace un push a la rama principal del repositorio, una serie de tareas (como pruebas y compilación) se ejecutan automáticamente para asegurar que los cambios no rompan el proyecto.

CD puede significar dos cosas dependiendo del contexto: Entrega Continua (Continuous Delivery) o Despliegue Continuo (Continuous Deployment). En cualquier caso, se trata de automatizar la publicación de la aplicación hacia un entorno de producción o pre-producción. En el caso del despliegue continuo, incluso se publica automáticamente a producción una vez que el código pasa las pruebas.

La belleza de GitHub Actions es que te permite automatizar todo el flujo de trabajo del desarrollo directamente desde el repositorio. No hace falta contratar servicios externos ni depender de soluciones complicadas. Solo necesitás:

Un VPS accesible por SSH: Puede ser cualquier servidor básico, incluso de bajo costo. No necesitas Kubernetes ni ECS.

Una clave SSH para el acceso remoto: Esto permite que GitHub Actions se conecte de forma segura a tu servidor y ejecute los comandos necesarios para desplegar la aplicación.

Un workflow de GitHub Actions: Este workflow define, en un archivo YAML alojado en tu mismo repositorio, los pasos a seguir cuando haces un push (o merge) a determinadas ramas, como main o dev. Puede incluir pasos como instalar dependencias, ejecutar tests, construir tu app, y finalmente conectarse al VPS para desplegar.

Separación por ramas y entornos: Puedes usar una rama para producción y otra para desarrollo. Cada una puede disparar un workflow distinto que despliegue en diferentes VPS o en diferentes rutas del mismo servidor.

Variables de entorno seguras: GitHub permite almacenar secretos de manera segura, como las claves privadas SSH o las variables de configuración de tu aplicación.

Este enfoque es rápido, controlado y económico. No solo te permite automatizar los despliegues y pruebas, sino que te da un control total sobre el proceso sin depender de soluciones externas, mientras nos ofrece 2.000 minutos de CI/CD (es decir, tiempo que el agente está procesando nuestro workflow) al mes y es gratis para repositorios públicos.

Tener CI/CD no significa obligatoriamente entrar al ecosistema de herramientas empresariales costosas. Para muchos equipos y proyectos, la combinación de GitHub Actions y un simple VPS es más que suficiente.

Además, GitHub Actions sigue siendo una excelente opción incluso cuando el VPS ya no alcanza y el proyecto necesita escalar hacia arquitecturas más complejas. Si en el futuro incorporás balanceadores de carga, múltiples servidores, contenedores o servicios en la nube, los workflows pueden adaptarse fácilmente para orquestar estos despliegues. Podés configurar pasos para interactuar con APIs de proveedores, manejar múltiples entornos simultáneamente, e incluso automatizar tareas de infraestructura como actualizaciones en DNS o reinicio de servicios distribuidos, todo dentro del mismo pipeline.

No solo es posible, sino que muchas veces es lo más recomendable: menos capas de abstracción, menos puntos de falla y una mayor comprensión del proceso completo. No hace falta escalar la montaña de herramientas corporativas para tener un flujo de trabajo profesional. A veces, lo simple también es lo más sólido.

Publicado el

en

,

¿Querés seguir la conversación?